La basura electrónica es una publicación de la web Juan Luis Fernández Gallardo creada para alertar de un problema que solo va a empeorar.
Según un estudio reciente, para el año 2025, la cantidad de residuos eléctricos generados será equivalente al peso de un elefante. ¡Y eso es solo de los hogares!

Todos hemos escuchado la frase «Basura electrónica, ¿Qué es exactamente la basura electrónica?
Técnicamente hablando, la basura electrónica es cualquier tipo de contenido con componentes electrónicos que no se está utilizando. Los desechos eléctricos, o “basura electrónica”, son cualquier cosa que se desecha porque contiene circuitos o componentes eléctricos. Esto puede incluir televisores viejos, PCS de sobremesa o portátiles, teléfonos y otros aparatos electrónicos.
Hay algunas razones por las que se acumula la basura electrónica:
- Por un lado, puede ser una forma de almacenar contenido antiguo o no utilizado.
- También puede ser una forma de reducir el espacio de almacenamiento.
- Puede ser una forma de limpiar o borrar contenido digital sin tener que destruirlo físicamente.
Todas estas razones pueden ser problemáticas.
La basura electrónica puede ocupar mucho espacio y puede ser difícil de eliminar. También puede crear problemas cuando no se elimina adecuadamente. En algunos casos, incluso puede crear riesgos de seguridad.
En resumen, la basura electrónica es un problema que debe tratarse. Puede ser una molestia para limpiar, pero vale la pena para evitar posibles problemas.
La basura eléctrica es un importante contribuyente al cambio climático. Ocupa espacio, genera gases de efecto invernadero y puede ser muy peligroso si se derrama.
Afortunadamente, hay formas de reducir la cantidad de basura eléctrica generada. Por ejemplo, la gente puede reciclar sus viejos aparatos electrónicos. O pueden comprar nuevos productos electrónicos que sean más respetuosos con el medio ambiente, como los que utilizan energía solar o eólica.

¿Cómo reducir la basura electrónica?
Queda claro que al paso que vamos la basura eléctrica es un problema que solo va a empeorar, pero afortunadamente hay formas de reducir la cantidad de basura electrónica que a nivel mundial se genera. Dice un dicho «Grano no hace granero, pero ayuda al compañero».
La web de Inmsol dice que el refrán Grano no hace granero, pero ayuda al compañero nos enseña la importancia de la economía continuada, aunque se trate de cosas pequeñas. En realidad, se trata de dos refranes de sentido muy contrario:
- La primera parte “Un grano no hace granero” nos dice claramente que una persona por sí sola no puede cambiar nada a nivel global, pero si juntamos.
- La segunda parte del refrán «Pero ayuda al compañero» esta dice que, si muchas personas hacen una acción determinada, aunque sea de poca importancia de forma repetida la acción repetida se convertía en un poder, así que reflexione si desea hacer su parte.
Si quiere hacer algo para cambiar el gran problema de la Basura electrónica, por favor:
- Asegúrese de reciclar sus viejos aparatos electrónicos siempre y cuando no se puedan arreglar.
- Comprar productos electrónicos más respetuosos con el medio ambiente tanto por su material como por su duración.
La basura electrónica que producimos está contaminando la tierra, nuestra atmósfera y nuestros océanos. También es un peligro para nuestra salud.
La cantidad de basura electrónica que producimos aumenta cada día. En 2013, el mundo produjo un estimado de 20,3 millones de toneladas de basura electrónica. ¡Eso equivale al peso de más de 22,000 Boeing 747!
La basura electrónica incluye todo, desde equipos informáticos obsoletos hasta teléfonos móviles y tabletas desechados. Puede tomar muchas formas, incluidos equipos eléctricos y electrónicos, baterías, textiles y plástico.

El problema de la basura electrónica.
- Es grave y creciente.
- La basura electrónica puede causar contaminación ambiental.
- Puede causar riesgos para la salud.
- Puede causar problemas sociales.
- Es global.
- Afecta a todos los países.
- Afecta a todas las comunidades.
- Afecta a todas las personas.
- El problema de la basura electrónica es urgente
- Debe abordarse con urgencia.

¿Se puede solucionar el problema de la basura electrónica?
La respuesta a la pregunta ¿Se puede solucionar el problema de la basura electrónica?, quiero dar mis pautas con las que podemos ayudar a solucionar el gran problema de la basura electrónica:
- Necesitamos reducir la cantidad de basura electrónica que producimos.
- Tenemos que reciclar la basura electrónica.
- Tenemos que deshacernos de la basura electrónica de forma segura.
- Tenemos que proteger el medio ambiente de la basura electrónica.
- Tenemos que proteger el medio ambiente de los riesgos para la salud que plantea la basura electrónica.
- Tenemos que proteger el medio ambiente de los riesgos sociales que plantea la basura electrónica.
- A juzgar por la continua aparición de tiendas de reparación de electrodomésticos, creo que cada vez más gente es de mi opinión, la cual consiste en que hay que reciclar, aunque también es cierto que mucha gente cambia, por ejemplo, de teléfonos inteligentes cada año.
¿Qué se debería hacer con la población general para que se recicle basura electrónica?
En mi opinión, considero que cada persona debería siempre de reciclar correctamente sus aparatos, es más, creo que la persona que no recicle correctamente sus aparatos electrónicos debería pagar una multa de 100 euros.
¿Qué debería hacer cada país para reciclar basura electrónica?
Creo que cada país debería encargarse de limpiar los residuos que genera y que el coste de esa limpieza debería de ser repartido entre cada ciudadano / a de cada país que tenga un aparato con componentes electrónicos. Por ejemplo, si en una casa hay 5 smartphones y que cada año cuesta, 1000000 de euros reciclar smartphones, esa casa debería de pagar 5 veces más de lo que pagaría una casa con un solo smartphones. Si así se hiciera, creo que:
- La población en general tomaría más conciencia de la importancia del reciclaje, ya que no hay nada como tocar el bolsillo.
- El país podría destinar el coste ahorrado del reciclaje en subvenciones para la compra de productos con componentes electrónicos de mejor eficiencia energética.
- El país podría destinar subvenciones para pagar reparaciones de productos con componentes electrónicos.
- El país podrá destinar dinero del negocio del reciclaje a causas sociales.
Por otro lado, el reciclaje debería ser gestionado por el gobierno para que el dinero se quede en el país.
Por favor, le ruego que tome personalmente medidas que estén en su mano para acabar con el gran problema global, ya que además de la constante contaminación del medio ambiente, también se aumenta el calentamiento global.
Sueño y de veras que me encantaría que la tecnología de creación de productos en 3 dimensiones avance cada día más, ya que se tiene constancia de que con la tecnología de moldeado de productos en 3 dimensiones se podría reducir de forma considerable el uso de componentes electrónicos.
Quiero agradecerle su visita, atención e interés, pero sobre todo quiero agradecer a todas y cada una de las personas que pongan su granito de arena para solucionar el gran problema de la inmensa presencia de componentes electrónicos presentes en lugares no adecuados en nuestro planeta.
Agradecimientos a la web de National geographic