Discapacidad y sus grados

Discapacidad y sus grados es una publicación de a web Juan Luis Fernández Gallardo que habla sobre la discapacidad en España.

Estimado / a lector / a no vaya a pensar que la publicación Discapacidad
y sus grados
es una publicación más que hago en mi web, más que nada
porque estaría muy lejos de la realidad. Yo mismo tengo un grado de
discapacidad psíquica del 44 % y créame que soy capaz de hacer lo que me
proponga. Por cierto, padezco TOC y trastornos depresivos mayores y no pierdo
la sonrisa ni, aunque me paguen

España es considerado un país con una gama más diversa de discapacidades que
muchos otros países. Tiene una amplia variedad de discapacidades físicas y
mentales que van desde condiciones congénitas hasta condiciones adquiridas.

Discapacidades psíquicas
Discapacidad y sus grados 7

Discapacidades psíquicas. La discapacidad psíquica incluye la intelectual.

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados quiero decir que la discapacidad psíquica es un término que se utiliza para describir una serie de condiciones médicas que afectan la salud mental y emocional de una persona, y que pueden limitar su capacidad para participar en la vida diaria. También se conoce como discapacidad intelectual o discapacidad cognitiva.

Las personas con discapacidad psíquica pueden tener dificultades para aprender, procesar y retener información, resolver problemas, comunicarse y adaptarse a nuevos entornos o situaciones. Esto puede tener un impacto significativo en su capacidad para trabajar, socializar, cuidar de sí mismas y encontrar un trabajo. Sin embargo, con algo de ayuda las personas con discapacidad psíquica pueden llevar vidas satisfactorias y exitosas.

Es importante recordar que las personas con discapacidad psíquica pueden llevar una vida plena y satisfactoria con el apoyo adecuado y la comprensión de su comunidad y familia.

Causas de la discapacidad psíquica

Las causas de la discapacidad psíquica pueden ser diversas, incluyendo factores genéticos, lesiones cerebrales, infecciones y enfermedades. El tratamiento de la discapacidad psíquica puede incluir terapia ocupacional, terapia del habla y del lenguaje, educación especial, medicación y apoyo emocional y social.

¿Qué puede hacer una persona con dicacidad psíquica?

Parece mentira que tenga que hacer una sección sobre la pregunta, pero lamentablemente hay mucho tonto y tonta suelto, suelta por el mundo.

Hay que tener en cuenta que existen numerosas discapacidades psíquicas, así que hay un montón de restricciones, las cuales se separan en las limitaciones que pone cada enfermedad mental a una persona que sufre algún tipo de trastorno mental.

La mayoría de las personas con discapacidades psíquicas pueden:

    1. Desarrollar cualquier trabajo que no esté limitado por su trastorno mental, por ejemplo yo no puedo volver a trabajar de vigilante, pero si puedo trabajar en ciberseguridad.
    2. Pueden salir a la calle perfectamente solos, solas, salvo en algunas personas que por su discapacidad psíquica no puede.
    3. Pueden socializar siempre y cuando se les de la oportunidad.
    4. Pueden conducir siempre y cuando no se lo prohíba la seguridad social por medio de un tribunal médico.

  1.  

  1.  

  1.  

¿Qué no debe hacer una persona con discapacidad psíquica?

 

    1. Las personas con discapacidades psíquicas no deben ser tímidas acerca de sus habilidades.
    2. Las personas con discapacidades psíquicas no deben permitir que sus discapacidades les impidan alcanzar sus objetivos.
    3. Las personas con discapacidades psíquicas nunca deben sentirse avergonzados o avergonzados por sus discapacidades, pero tampoco deben de creerse que deben ser tratados con especial atención fuera de sus requerimientos.

  1.  

  1.  

¿Qué debe hacer una persona con discapacidad psíquica?

    1. Las personas con discapacidades psíquicas deben aprender tanto como sea posible y usar sus habilidades para alcanzar el éxito como cualquier otra persona.
    2. Las personas con discapacidades psíquicas deben buscar el apoyo de amigos, familiares y comunidades en línea, ya que los grupos indicados pueden proporcionar a las personas un entorno seguro y de apoyo en el que discutir sus experiencias y compartir consejos y sugerencias.
    3. Las personas con discapacidades psíquicas también deben tener en cuenta que no todo el mundo es capaz de entender o respetar sus habilidades.

  1.  

  1.  

Discapacidades físicas
Discapacidad y sus grados 8

Discapacidades físicas.

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados quiero decir que las discapacidades físicas son aquellas que afectan la movilidad, la coordinación y el equilibrio de una persona debido a una lesión, enfermedad o defecto físico. Algunas de las discapacidades físicas más comunes son:

    1. Paraplejia. Parálisis de las piernas y la parte inferior del cuerpo.
    2. Tetraplejia. Parálisis de las cuatro extremidades y del torso.
    3. Amputación. Pérdida de un miembro debido a una lesión o enfermedad.
    4. Espina bífida. Una condición congénita que afecta el desarrollo de la columna vertebral y puede causar parálisis de las piernas.
    5. Esclerosis múltiple. Una enfermedad autoinmune que afecta el sistema nervioso y puede causar debilidad muscular y dificultad para caminar.
    6. Parálisis cerebral. Una condición que afecta el desarrollo del cerebro y puede causar problemas motores y de coordinación.
    7. Lesión medular. Una lesión en la médula espinal que puede causar parálisis parcial o total.
    8. Artritis. Una inflamación de las articulaciones que puede causar dolor y limitar la movilidad.
    9. Enfermedad de Parkinson. Una enfermedad neurodegenerativa que puede causar temblores, rigidez muscular y problemas de equilibrio y coordinación.

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

Las personas con discapacidades físicas pueden enfrentar desafíos diarios para realizar actividades cotidianas y necesitan adaptaciones y apoyo para mejorar su calidad de vida.

Información sobre discapacidad físicas:

    1. Las personas con discapacidades físicas impiden la capacidad de una persona para moverse, respirar y ver.
    2. Las discapacidades físicas pueden ser causadas por defectos de nacimiento, impedimentos de accidentes o enfermedades, así como también pueden ser el resultado de lesiones.
    3. Las discapacidades físicas pueden afectar la vida de una persona de muchas maneras, por ejemplo, una persona con una discapacidad física puede necesitar ayuda para desplazarse, encontrar trabajo y acceder a los servicios públicos.
    4. Las discapacidades físicas también pueden aumentar el riesgo de experimentar pobreza, problemas de salud mental y violencia.
    5. No hay una sola manera de lidiar con una discapacidad física, ya que cada persona experimenta las discapacidades físicas de manera diferente. Algunas personas pueden necesitar ayuda con las tareas básicas, mientras que otras pueden requerir una asistencia más extensa.

  1.  

  1.  

  1.  

  1.  

Mi reflexión particular sobre las discapacidad psíquicas y físicas.

Sean cuales sean las necesidades de una persona con discapacidad física o
discapacidad psíquica hay recursos disponibles para ayudarle a satisfacerlas.
La mejor manera de encontrar ayuda es hablar con alguien que sepa sobre
discapacidades físicas. También hay muchas organizaciones y sitios web que
atienden a personas con discapacidades físicas.

La discapacidad física y la discapacidad psíquica no es una debilidad. Es un
REGALO de Dios, ya que para por lo menos a mí una discapacidad es una forma de
que las personas muestren su dureza y fuerza mientras siguen viviendo la vida
al máximo.

Yo creo no hay nada más bello que ver como una persona discapacitada como se
empeña en superar los desafíos que la sociedad y su enfermedad pone en su
camino y alcanza su meta. Por favor siéntase orgulloso de su discapacidad,
acéptela y úsela para empoderarse, ya que una discapacidad es un activo que
puede mejorar su vida inconmensurablemente, siempre y cuando la vea como una
oportunidad de superarse continuamente y no como un castigo divino.

Grados de discapacidad
Discapacidad y sus grados 9

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados indico que las leyes españolas reconocen un espectro de discapacidades con algunos grados de severidad.

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados indico que existen cinco grados de discapacidad en España:

    1. Discapacidad nula. La discapacidad nula es un término utilizado para describir a las personas que no tienen ningún impedimento físico o psíquico.
    2. Leve, Una discapacidad leve es una discapacidad que no es lo suficientemente grave como para impedirle realizar las actividades cotidianas habituales.
    3. Moderada, Las discapacidades moderadas es una zona en la que se incluyen a las personas que tiene una discapacidad que no es lo suficiente grave como para vivir por sí misma, pero tiene limitaciones físicas o psíquicas como por ejemplo tener una visión baja, discapacidad auditiva o pequeños ataques de ansiedad.
    4. Grave. Una discapacidad que es lo suficientemente grave como para evitar que realice las actividades cotidianas habituales se denomina discapacidad grave.
    5. Muy grave. Una discapacidad muy grave es un impedimento que se cree que tiene un impacto sustancial y a largo plazo en la vida diaria de una persona.

Cada grado de discapacidad en España tiene un porcentaje asociado que va desde el 0% hasta el 75% o más. Los grados de discapacidad determinan el acceso a distintas prestaciones o ayudas.

Grados de discapacidad
Discapacidad y sus grados 10

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados quiero exponer a continuación los distintos grados de discapacidad:

  1. Grado 1 discapacidad nula. Cuando una persona no alcanza un grado de discapacidad del % no se considera que tenga discapacidad.
  2. Grado 2, Discapacidad leve. Cuando una persona tiene una discapacidad que va desde el 1 % al 24 % se considera que tiene una discapacidad leve.
  3. Grado 3, discapacidad moderada. Cuando una persona tiene un grado de discapacidad que va desde el 25% hasta el 49% se considera que tiene una discapacidad moderada. El grado mínimo para que una persona tenga el estatus de minusvalía es de al menos 33 %, Cuando una persona tiene discapacidad moderada tiene derecho a ciertos beneficios.
  4. Grado 4, discapacidad grave. Cuando una persona tiene una discapacidad, la cual asciende al 65 % tiene derecho al cobro de una pensión. Se considera discapacidad grave cuando el grado de discapacidad va desde el 50% hasta el 70%.
  5. Grado 5, gran discapacidad o discapacidad cualificada. Cuando una persona tiene una discapacidad superior al 75 % tiene derecho al cobro de una pensión superior a la que cobraría si tuviera una discapacidad grave.

Discapacidad y sus grados
Discapacidad y sus grados 11

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados indico que en España las personas con discapacidad están protegidas por la Ley de Integración de Personas con Discapacidad de 1976. Le sugiero que tenga en cuenta que la Ley de Integración de Personas con Discapacidad de 1976 cubre una variedad de temas, los cuales son cubiertos por instituciones gubernamentales:

  1. Alojamiento.
  2. Educación.
  3. Empleo.
  4. Atención médica.
  5. Transporte.
  6. Seguridad social.
  7. Asistencia personal en determinadas labores.

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados indico que las personas con una discapacidad homologada por la autoridad competente para acceder a las ventajas indicadas anteriormente deben cumplir con las disposiciones de la ley.

Por medio de la publicación Discapacidad y sus grados indico que las personas con discapacidad en España también pueden acceder a muchos servicios prestados por organizaciones privadas, así como por particulares.

La publicación Discapacidad y sus grados agradece a la web Conceptos jurídicos su contenido.

Anterior publicación

Gestos de un perro

Deja un comentario