Curriculum de Juan Luis Fernández Gallardo

Hola.

Mi nombre es Juan Luis Fernández Gallardo y he querido crear la publicación en mi web Juan Luis Fernández Gallardo para exponer mi Curriculum de forma más detallada a la expuesta en el PDF que expone mi Curriculum de forma más detallada.

Sobre Juan Luis Fernández Gallardo:

  • Resido en Madrid, para ser más exacto en Alcorcón.
  • Tengo el carnet de conducir B1, aunque no tengo coche propio no tendría problema en usar uno por mi alquilado para desarrollar mis funciones laborales si así fuese necesario.
  • He creado la web Juan Luis Fernández Gallardo para:
  1. Presentarme a mi mismo.
  2. Exponer mi Curriculum.
  3. Hablar de mis intereses, hobbies e inquietudes.
  4. Dar mis opiniones desde el respeto a otras opiniones.
  5. Exponer mis conocimientos de manera gratuita.

Formación de Juan Luis Fernández Gallardo.

Formación reglada de Juan Luis Fernández Gallardo:

  1. Curso en tecnología y alfabetización digital para el refuerzo labora. 21 / 12 / 2023 – 04 / 03 / 2023.
  2. FP1 de Electricidad y electrónica. 01 / 04 / 1998.
  3. Graduado escolar. 01/04/1990.

Formación no reglada de Juan Luis Fernández Gallardo:

  1. Uso medio – avanzado del CMS o gestor de contenido WordPress.
  2. Creación de artículos orientados al SEO o posicionamiento web.
  3. Uso medio – avanzado del CMS o gestor de contenido.
  4. Posicionamiento web de una web por palabras clave. Aviso que posicionar una web es un trabajo largo y que depende de muchas variables.

Curso en tecnología y alfabetización digital para el refuerzo laboral

La formación centrada en los contenidos tecnológicos está basada en el marco europeo de competencias digitales para la ciudadanía (DigComp) que define cinco áreas que perfilan lo que implica la competencia digital. Estas áreas son las siguientes:

  • Información y alfabetización digital.
  • Comunicación y colaboración.
  • Creación de contenidos digitales.
  • Creación de contenido digital
  • Seguridad.
  • Resolución de problemas.

Aprendizaje adquirido:

  • Colaboración con otras personas con documentos de Word y Excel.
  • Subir y compartir archivos por medio de distintas plataformas.
  • Uso medio – avanzado de Microsoft Word.
  • Uso medio – avanzado de Microsoft Word.
  • Uso medio – avanzado de Canva.
  • Creación de contenidos digitales de distintos formatos como son:
  1. Infografía.
  2. Collage de fotos.
  3. Fondos de pantalla.
  4. Gráfico.
  5. Portada de libro.
  6. Portada de revista.
  7. Fondo virtual para Zoom.
  8. Calendario,
  9. Cartel.
  10. Ficha de ejercicios.
  11. Informe.
  12. Agenda.
  13. Cómic.
  14. Propuesta.
  15. Horario escolar.
  16. Mapa conceptual.
  17. Caratula de CD artística.
  18. Organizador gráfico.
  19. Etiqueta.
  20. Factura.
  21. Clip de entrada para YouTube.
  22. Flyer.
  23. Portada para Ebook.
  24. Plan de estudios.
  25. Programa.
  26. Imagen para blog.
  27. Marcapáginas.
  28. Logo.
  29. Icono.
  30. Banners.
  31. Curriculum.
  • Conocimientos para desarrollar funciones laborales en un CAU relacionado con informática y redes.

El Centro de Atención al Usuario (CAU), también conocido como Centro de Soporte al Usuario o Centro de Ayuda, es un servicio que las empresas y organizaciones proporcionan para ofrecer asistencia, información y soluciones a problemas y consultas que los usuarios puedan tener en relación con sus productos o servicios. Estos centros pueden incluir múltiples canales de comunicación, como teléfono, correo electrónico, chat en línea, redes sociales y foros de discusión.

El objetivo principal de un CAU es asegurar que los usuarios tengan una experiencia positiva con la empresa u organización y resolver cualquier problema que puedan enfrentar al usar sus productos o servicios. Esto incluye ayudar a los usuarios a navegar por el sitio web, encontrar información, solucionar problemas técnicos, responder preguntas sobre facturación o envío, y abordar cualquier otro problema que pueda surgir.

La CAU generalmente maneja consultas, quejas y solicitudes de ayuda y puede ser accesible por teléfono, correo electrónico, chat u otros canales de comunicación. Es un componente esencial de muchas empresas para garantizar la satisfacción del cliente y mantener una relación sólida con sus clientes.

Experiencia laboral de Juan Luis Fernández Gallardo:

Para ser sincero los sectores en los que he desarrollado mi experiencia laboral han sido:

  1. Vigilante de seguridad.
  2. Auxiliar de servicios.
  3. Jardinería.

Disponibilidad horaria.

  1. Puedo trabajar de Lunes a domingo en horario de mañana o tarde.
  2. Puedo trabajar en horario de corre turnos.

Disponibilidad geográfica.

Puedo trabajar en cualquier lugar de la geografía española.

Hobbies.

  1. Lectura.
  2. Cine.
  3. Senderismo.

Gracias por su visita, atención e interés.

Deja un comentario